Primeramente para conocer los saberes de mis estudiantes les aplique una pequeña encuesta, como resultado obtuve para que usan el Internet, ellos comentan que principalmente para chartear, enviar mensajes, conocer personas, obtener música, vídeos e imagenes. También utilizan el Internet para hacer tareas e investigaciones.
Como docente puedo decir que no precisamente saben investigar en Internet, creo que lo que hacen es escribir en el buscador su tema y la primer página que coincida con su titulo es la que imprimen.
Los docentes debemos aprovechar los saberes de nuestros estudiantes, pero debo aclarar que no todos mis alumnos tienen los mismos conocimientos, aunque es una minoría la que no puede realizar tareas o investigaciones en Internet. Por la sencilla razón de no saber utilizar el Internet, pero esto se puede deber a que no tienen el recurso, en otros casos, podrá ser que no les interese.
Los conocimientos que tienen los alumnos los aprovecharía de la siguiente manera: mediante investigaciones, trabajo en páginas que contengan ejercicios de gramática, creación de blogs, etc.
Quién va a enseñar a quién, creo que en mi caso, que sinceramente no tengo todos los elementos para trabajar con el Internet, me apoyaría en mis alumnos. Así pues, como menciona Jordi en la videoconferencia, que debemos compartir el conocimiento y formar redes, la enseñanza se puede dar de docente-alumno, alumno-docente, docente-docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario