martes, 11 de mayo de 2010

La Aventura de Ser Maestro

José M. Esteve

El autor afirma "Que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos, al nivel del conocimiento del alumnado"

En lo personal coincido con el autor, en mi primer día de clase, esa ansiedad, temor que él describe sintió, yo también sentí, como olvidar ese primer día. El sentimiento va cambiando conforme pasan los años, y es cierto se toman en cuenta los errores y se busca ir mejorando cada día, realizando cambios en lo que no funciono y continuando la aplicación de lo que sí y es algo que como docente nos va motivando.

Dice Miguel de Unamono "Era su vida pensar y sentir y hacer pensar y sentir". Como profesores pensamos y sentimos, entonces no podemos sentirnos superiores a los alumnos vivimos la misma realidad.

Ciertamente el objetivo es ser maestro de humanidad, y no estar pensando únicamente en terminar el programa de estudios en un tiempo determinado sin tener en cuenta la realidad del alumno.

Debemos preguntarnos que sentido tiene el que yo me ponga ante un grupo de alumnos para hablar de esos contenidos, que les voy a aportar, qué espero conseguir. Cómo relacionar lo que ellos saben, han vivido, les preocupa, con los nuevos contenidos que voy a introducir.

La Aventura de Ser Maestro no es sencilla, pero es hermosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario