Anteriormente había mencionado que estudió la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, y mi profesión la ejerzo únicamente como administradora, de un negocio familiar.
Es importante mencionar que en la vida vamos tomando decisiones, y una de ellas fue el hecho de decidir entre dos aspectos importantes de mi vida: Ejercer mi profesión (que una de sus características es que demanda tiempo completo, no hay horario fijo), o tener una familia con bases sólidas. Finalmente opté por el segundo.
En el año 2005, se me presentó la oportunidad de iniciarme en la docencia, en el nivel Medio Superior, e inicié con las asignaturas de Lectura, expresión oral y escrita y los submódulos de la carrera de Técnico en Administración.
Cuando incursioné en éste ámbito de la educación sinceramente no me agradaba, pero al interactuar con los alumnos, me comenzó a interesar, porque me di cuenta de la problemática socio-educativa que presentan los jóvenes y la necesidad de hacer cambios en la práctica docente, no sólo en la mía sino en general. He observado que cada generación que llega al bachillerato presenta características diferentes, y que cada vez llegan con más apatía y se ve reflejada en su actuación dentro y fuera del aula, es decir, en lo cognitivo y lo actitudinal.
En lo personal me intereso en cambiar lo que considero no dio buenos resultados en los jovenes, durante el semestre. Por lo tanto en cada semestre realizo cambios. Mi propósito en que el alumno aprenda y crezca, haciendo referencia a la parte humana.
Me ha sido difícil mi desempeño y crecimiento laboral, ya que el clima organizacional en mi plantel no es el adecuado, pero a pesar de ello, reitero que el motivo de ésta especialidad es el deseo de tener más elementos para poder llegar al alumno y acompañarlo en el desarrollo de sus competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario